UNICEF apoyará la vacunación contra la Covid-19 en el país

El Salvador es uno de los países que será beneficiado con un donativo que el Gobierno de Japón entregó Unicef para apoyar a diferentes países latinoamericanos en el fortalecimiento de los sistemas de cadena de frío y fortalecer capacidades locales para la gestión de la vacuna.
Belice, Bolivia, Colombia, República Dominicana, Ecuador, y Honduras también serán beneficiados con este donativo, según Unicef.
uerdo con información de la entidad, esta financiación adicional complementa una donación de 2021 de $11.11 millones a otros seis países de la región (Guatemala, Haití, Jamaica, Nicaragua, Paraguay y Venezuela) para mejorar su capacidad de vacunación eficaz e inclusiva de COVID-19.
Unicef detalló que, a finales de febrero de 2022, se han administrado alrededor de mil millones de dosis en la región, incluyendo las dosis obtenidas a través de acuerdos bilaterales, donaciones y las entregadas a través del mecanismo COVAX con el apoyo de UNICEF en coordinación con la OPS, GAVI y CEPI.
En caso de El Salvador, durante más de un año de iniciada la estrategia de vacunación se han recibido diferentes lotes a través de COVAX, de igual manera, fue acreedor del reconocimiento de «País Champion» debido al éxito en la implementación de una de las mejores cadenas de fríos de la región para el resguardo del biológico.
Debido al avance en la vacunación, El Salvador cedió su lugar en la priorización de países para la entrega de dosis de COVAX, esto con la finalidad de apoyar a otros países cuya estrategia se ha retrasado y sus poblaciones están vulnerables.