Condenan el accidente en el bulevar de Los Próceres y abordan las elecciones del 2024 en Diálogo 21

Condenan el accidente en el bulevar de Los Próceres y abordan las elecciones del 2024 en Diálogo 21

Esta mañana en el debate Diálogo 21, conducido por Ernesto López, los analistas Marvin Aguilar, Tahnya Pastor, Walter Raudales y Julio Valdivieso hablaron sobre el accidente ocurrido el martes pasado en el bulevar de Los Próceres y sobre las próximas elecciones generales del 2024.

En Diálogo con Ernesto López, Julio Valdivieso dijo que el  accidente en el boulevard Los Próceres pondrá a prueba al sistema judicial en la aplicación de diversas normativas.

Julio Valdivieso.

Por su parte, Walter Raudales indicó que en todos los países existe señalización para las curvas planas o pendientes, pero en El Salvador la mayoría de carreteras tiene una mala señalización vial, y añadió que tenemos un problema de cumplimiento de leyes.

Mientras, Tahnya Pastor señaló que aunque aparentemente el conductor de la rastra es una persona correcta, que no se encontraba ebrio y se quedó en la escena, también hay que ponerse en el lugar de todas las personas que se vieron afectadas en el accidente.

Marvin Aguilar.

Por su lado, Mientras, Marvin Aguilar indicó que el furgón accidentado debió de ser pesado antes de salir de Acajutla y también en el Kilo 5, hay un error de los funcionarios responsables del pesaje y del motorista del furgón por conducir la unidad con sobrecarga.

En otro lado se abordó el tema de las próximas elecciones, donde Marvin Aguilar dijo que quitar 20 diputados en la Asamblea Legislativa le parece correcto, pero con el reordenamiento de municipios hay que preguntarle a la gente.

Walter Raudales indicó que a nivel electoral se necesitan algunos cambios, pero no en este momento.

Walter Raudales.

Mientras, Julio Valdivieso indicó que el único instrumento para el ejercicio del poder son los partidos políticos y en este punto no hay que confundir partido político con dirigencia partidaria.

Tanya Pastor reaccionó y apuntó que siempre el sector que no ostenta el poder se muestra inconforme con los procesos electorales y argumenta la posibilidad de fraudes y otras cosas. Resulta contradictorio que los partidos de oposición argumenten que no confían en el TSE cuando sus magistrados fueron electos por la Asamblea anterior.

Redacción Vértice

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.