Amnistía Internacional sirve a los intereses de Estados Unidos y en contra del pueblo salvadoreño


Por Carlos Drióez
Amnistía Internacional criticó la megacárcel de Tecoluca y dijo sentir «profunda preocupación, del “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, ya que el nuevo penal podría «amenazar los derechos humanos», lo mismo dijo el rector de la UCA, Andreu Oliva.
Ambos afirmaron que la construcción de la nueva cárcel supondría la continuidad de abusos de los derechos humanos de los reos.
Cabe mencionar que la UCA se puso en contra del presidente Nayib Bukele cuando este elimino los millones de dólares que le proporcionaban los gobiernos de ARENA y el FMLN.
La cárcel está ubicada en el departamento de San Vicente y es exclusivamente para pandilleros, esos responsables de asesinatos terribles como la masacre de 17 pasajeros de un bus en Mejicanos y de múltiples crímenes de niños, mujeres y hombres, en gran parte el territorio salvadoreño, pero a esos defiende Internacional y el padre Olivo .
Para Amnistía Internacional el nuevo penal es un claro patrón de violaciones de derechos humanos, bajo el enfoque de la seguridad pública actual en El Salvador. “La Mega-cárcel podría amenazar derechos humanos», afirmó a través de sus redes sociales Amnistía Internacional.
Pero es necesario que los salvadoreños conozcan que es Amnistía Internacional, una organización que recibe fondos del Departamento de Estado de los Estados Unidos y del multimillonario George Soros, el mismo que financia al periódico salvadoreño El faro y gato encerrado.
Amnistía Internacional también publica sus notas en más de 150 países, donde compila expedientes para justificar «guerras humanitarias» y maquillar, o defender las invasiones de la OTAN en su despliegue militar-territorial en Ucrania para apoyarla en su guerra contra Rusia, o publica notas “arregladas”, en contra de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela y últimamente en contra de Nayib Bukele, algo que no hacía cuando El Salvador era gobernado por ARENA y el FMLN, cuyos presidentes se robaron miles de millones de dólares.
Para Amnistía Internacional las políticas públicas del gobierno salvadoreño no abordan las causas o raíz de la violencia y no servirán para superar el problema a largo plazo. En ese sentido, hacen un llamado al presidente Nayib Bukele a «cambiar de rumbo» y eliminar la lucha contra las maras y pandillas que hasta el momento ha capturado a más de 60,000 terroristas, y que el pueblo lo aplaude ya que al fin pueden vivir en paz.
Pero Amnistía Internacional no comparte estos cambios y publicó, recientemente: «Hacemos un llamado al presidente, y al gobierno de El Salvador a cambiar de rumbo. La violencia de pandillas en el país debe ser abordada de manera integral y garantizando los derechos humanos de toda la población».
Mientras gran parte del pueblo salvadoreños, y sobretodos los más pobres residentes en lugares y colonias que antes eran dominadas por estos grupos terroristas consideran que la nueva cárcel de Tecoluca, San Vicente, donde se podrán encarcelara 40,000 reos y que según las autorices no podrán salir una vez entren, es aplaudido por miles de salvadoreños, que en las próximas elecciones están dispuestos a votar a favor de Nayib Bukele por cinco años más al frente del Ejecutivo para que elimine de una vez por todas esta lacra social y saque adelante a nuestro querido país.