El Salvador compartió estrategia antipandillas con los ministros de Seguridad de C.A., México y República Dominicana

En la Primera Conferencia Regional de Ministros y Secretarios de Seguridad de Centroamérica, México y República Dominicana, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, compartió con sus homólogos los avances que ha logrado El Salvador con la implementación del Plan Control Territorial y la Guerra Contra Pandillas.
Villatoro expuso los resultados de la estrategia que impulsa el gobierno del presidente Nayib Bukele para desmantelar estas fuerzas de criminales que tenían dominado gran parte del país desde hace unos 20 años.

La reunión, que se realizó en Guatemala, tiene entre sus objetivos estrechar lazos de cooperación, fortalecer la comunicación y unificar esfuerzos para enfrentar los problemas de seguridad comunes de la región, como las pandillas, el narcotráfico y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Villatoro destacó la importancia de este tipo de reuniones donde los países comparten sus experiencias sobre lo que están haciendo en materia de seguridad pública para poder replicar lo bueno ajustado a cada una de nuestras realidades.

“Hemos pasado más de 40 o 50 años recibiendo recetas de organizaciones internacionales que supuestamente nos iban a ayudar a combatir un flagelo de inseguridad, pero ninguna de esas recetas ha podido curar esa enfermedad”, expresó el ministro en su intervención.
También se refirió al Plan Control Territorial, la estrategia salvadoreña liderada por el Presidente Nayib Bukele, que se ha convertido en un referente entre los países del área, que han mostrado su interés en conocer esta exitosa política pública que permitió a El Salvador convertirse en el más seguro de Latinoamérica.

“El camino que El Salvador ha tomado es un camino soberano, independiente, elaborado por salvadoreños, atendiendo la realidad de los salvadoreños; sabemos cuál es el principal enemigo de la sociedad y a ese enemigo es que nos estamos enfrentando”, afirmó el ministro Villatoro.